River no pudo con Platense: tropezó en los penales y quedó eliminado en el Torneo Apertura

Franco Mastantuono vs Platense

River no fluyó como en los últimos partidos, apenas pudo igualar con un penal de Mastantuono en un polémico final y luego cayó en los penales.

River no fue el de siempre. Al menos, el de los últimos partidos. Tuvo durante gran parte del partido el control de la pelota, pero no estuvo filoso en los metros finales. Se podría decir que falló en el último pase, que no encontró los caminos para lastimar a Platense durante largos pasajes del encuentro. Y cuando lo hizo, no aprovechó sus momentos.

Hubo un antes y un después en el desarrollo del encuentro: fue el tanto de Vicente Taborda, a los 28 minutos de la primera mitad. Una jugada que nace de un rechazo sin destino de Lucas Martínez Quarta, una salida en falso de Paulo Díaz, un nuevo despeje del Chino que agarró a toda la defensa desacomodada y una habilitación a las espaldas de Fabricio Bustos, que le vio el número al 10 del Calamar, que definió con mucha calma ante la salida de Armani.

River hasta ese momento había sido un equipo paciente, pero también previsible. Carente de ideas para lastimar a su rival, pero al menos tenía el partido controlado. Hasta el momento del 0-1. A partir de allí, comenzaron a jugar los nervios, algunas decisiones apresuradas y la desazón porque la mayoría de los duelos individuales lo ganaban los defensores de la visita.

La más clara de River -y una de las pocas- llegó sobre el final de la primera mitad, tras una buena combinación entre Ignacio Fernández y Franco Mastantuono. Nacho habilitó con el taco y la joya de 17 años sacó un zurdazo que pasó muy cerca del ángulo superior derecho de Cozzani. Algunos detrás del arco hasta gritaron gol.

Los cambios de Gallardo esta vez no respondieron

River salió a jugar el segundo tiempo con otro ímpeto. Al menos desde el empuje. Y desde allí, empezó a merodear el gol del empate. A los 8 minutos llegó la primera gran atajada de Cozzani: todo nació de un centro desde la derecha de Sebastián Driussi y un cabezazo de Facundo Colidio, que obligó la estirada del arquero Calamar.

La igualdad se negaba y allí Marcelo Gallardo decidió mover el banco. Primero, metió a Miguel Borja en reemplazo de Enzo Pérez, una variante táctica con la que se suponía que el Millonario iba a tener más presencia en el área. Más adelante ingresaron Manuel Lanzini y Rodrigo Aliendro por Facundo Colidio y Nacho Fernández. Allí buscó piernas frescas y posiblemente remate desde afuera del área.

Sin embargo, los cambios de Gallardo esta vez cambiaron muy poco. Por un lado, porque a Borja no le llegó jamás una pelota limpia. Quizá la única excepción es el penalazo que le cometieron -indiscutible- sobre el final del partido. Nada más. Y lo de Lanzini y Aliendro no cambió la esencia ni la manera en la que River buscaba el empate: a los “ponchazos”.

Un final polémico y el karma de los penales

Luego de un partido tedioso, en el que los jugadores de Platense se dedicaron sistemáticamente a frenar el juego y que corrieran los minutos, Yael Falcón Pérez tomó la insólita decisión de adicionar solamente 6 minutos. Vergonzoso. Para colmo, Cozzoni se comió los primeros tres minutos, simulando una lesión que nunca tuvo. Más vergonzoso aún.

En la última bocha del encuentro y tras un bochazo largo de Marcos Acuña, el que logró peinar la pelota fue Franco Mastantuono, logrando una habilitación para Miguel Borja que cayó dentro del área por una falta clara de Salomón. Todo Platense protestó, no la falta, pero sí un lateral en la jugada previa que el juez de línea no convalidó para la visita.

Tras una interminable discusión, finalmente Franco Mastantuono se hizo cargo de la ejecución y estableció el 1-1. No hubo tiempo para más: sacaron del medio y el juez decretó el final del partido. Siguieron las protestas, el banco de suplentes del Calamar enloqueció y el Monumental se transformó en una verdadera caldera. Estaba todo dado para vivir una fiesta, pero…River y el karma de los penales.

La serie empezó bien para River, ya que logró convertir sus dos primeros penales y además Franco Armani le contuvo el remate a Saborido. Sin embargo, el palo le negó el gol a Kevin Castaño y la serie volvió a estar igualada. Platense convirtió su tercer penal, Sebastián Driussi erró el suyo y finalmente Ignacio Schor decretó el 4-2 final con el que logró el pasaje a las semifinales.

River volvió a flaquear en una definición por penales, pero lo más llamativo fue la falta de respuestas creativas para lastimar a su rival. Fallaron sus volantes, sus delanteros no estuvieron finos y para colmo, cometió un error que lo pagó muy caro. En estas instancias, son detalles que te sacan de carrera. Y el Millonario no supo cómo resolver sus propias limitaciones.

¿Cómo unirse a nuestro canal de WhatsApp?

Mantenete informado las 24 horas, con toda la información al instante sobre River, en nuestro nuevo canal de Whatsapp. En este link podés acceder al canal para unirte: CANAL DE LA MÁQUINA RIVER

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *