Con la presencia de figuras del deporte, la cultura y el empresariado, la Fundación River reafirmó su compromiso con la inclusión social a través del deporte y la educación
En una noche marcada por la emoción y el compromiso, Fundación River Plate celebró su XVII Cena Anual Solidaria en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde recaudó una cifra récord de $1.101.667.610 que será destinada a fortalecer los programas educativos, deportivos y sociales que impulsa en todo el país.
Con el lema “Grandeza es estar donde hay que estar y hacer lo que hay que hacer”, más de 80 empresas, referentes del deporte, la cultura y la comunidad riverplatense se reunieron para apoyar una causa que, desde hace más de una década, busca transformar realidades a través del deporte y la educación.
XII Cenal Anual Solidaria de la Fundación River: una noche de encuentro y solidaridad
El evento contó con la participación de autoridades del Club Atlético River Plate, entre ellos Jorge Brito, presidente del club; Matías Patanian, vicepresidente 1°; Ignacio Villarroel, vicepresidente 2°; Stefano Di Carlo, secretario general; y Rodolfo D’Onofrio, expresidente del club y uno de los impulsores de la Fundación.
Clara D’Onofrio, presidenta de Fundación River Plate, destacó en su discurso: “Fundación River es un puente que une a toda la comunidad riverplatense: socios, hinchas, deportistas, empresas y gobiernos para ir a donde se necesita. La grandeza no se mide solamente en copas y en títulos”.
Por su parte, Jorge Brito subrayó el compromiso institucional con el trabajo social: “Es un orgullo para mí ver cómo River, desde todos sus sectores, acompaña esta labor. Lo que pasó este año en Bahía Blanca fue un claro ejemplo de lo que significa estar donde hay que estar”.
Subastas, historias y emociones
La cena, conducida por Mariano Iudica, Agostina Scalise, Julieta Pink y Pedro Alfonso, combinó entretenimiento y momentos emotivos. Uno de los más destacados fue la presentación de tres historias de vida transformadas por los programas de la Fundación, que reflejaron el trabajo diario y el impacto en comunidades de todo el país.
Como ya es tradición, las subastas solidarias generaron gran entusiasmo. Entre los objetos más codiciados se destacaron:
- La pelota del gol de Claudio Echeverri a Boca en 2025 y su camiseta del partido frente a Talleres.
- Un viaje con el plantel profesional a San Pablo para el partido de vuelta de Copa Libertadores frente a Palmeiras.
- Los botines de Enzo Pérez usados en el Mundial de Clubes 2025, junto a una pelota y banderín del torneo.
- La posibilidad de jugar un partido en River Camp, o patear desde media cancha en un partido oficial en el Monumental.
El impacto de Fundación River Plate
Los fondos recaudados permitirán ampliar los programas en 2026, fortaleciendo el trabajo en barrios vulnerables, escuelas y clubes comunitarios en todo el país. En sus 12 años de trabajo, la Fundación ha alcanzado resultados significativos:
- Más de 118.000 personas beneficiadas.
- 9 escuelas de fútbol mixtas en distintas provincias.
- +14.500 formadores y líderes capacitados.
- Presencia en 14 provincias argentinas y visitas a 9 países de Sudamérica.
- 7 programas activos con foco en educación, deporte e inclusión.
- Más de 24.000 sueños cumplidos.
XII Cena Anual Solidaria de la Fundación River: galería de fotos



























¿Cómo unirse a nuestro canal de WhatsApp?
Mantenete informado las 24 horas, con toda la información al instante sobre el Millo, en nuestro nuevo canal de Whatsapp. En este link podés acceder al canal para unirte: CANAL DE LA MÁQUINA RIVER

Leave a Reply