River venció 1-0 a Universitario en el Estadio Monumental de Lima, por la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El equipo de Marcelo Gallardo se impuso gracias al único tanto de Paulo Díaz y cosechó sus primeros tres puntos en el certamen, que le permiten ser uno de los líderes del Grupo B. Repasamos los puntajes y la calificación de los futbolistas millonarios.
Uno x Uno: los puntajes de River vs Universitario
- FRANCO ARMANI (7): tuvo dos grandes intervenciones, una en cada tiempo, en un partido en el que no lo inquietaron demasiado. Apareció cuando el equipo lo necesitó y sostuvo nuevamente el cero en su arco.
- FABRICIO BUSTOS (6): en el primer tiempo jugó mucho más lanzado al ataque y tiró algunos centros que generaron peligro. En el complemento, más replegado como todo el equipo, cumplió sin complicaciones en la faceta defensiva.
- LUCAS MARTÍNEZ QUARTA (7): mostró presencia y fiereza para ganar en cada cruce y en cada anticipo. Fue víctima de un codazo de Alex Valera que mereció la expulsión. Claro y preciso para salir jugando desde el fondo.
- PAULO DÍAZ (8): al igual que su compañero de zaga, se impuso en los duelos individuales, ganó mucho en el juego aéreo y le puso un broche a su gran actuación con un gol clave para ganar en Lima. Volvió a demostrar que es el central con mejor presente.
- MARCOS ACUÑA (6): mejor en el primer tiempo que en el segundo, como casi todo el equipo. Cuando fue hacia adelante, apostó desequilibrio desde la banda izquierda. Cuando le tocó retroceder, perdió algunos duelos marcando a Andy Polo, el atacante más peligroso del local. De a poco va recuperando su nivel.
- ENZO PÉREZ (6): lo amonestaron promediando el primer tiempo y pareció jugar condicionado por esa tarjeta. De todos modos, con Kevin Castaño como rueda de auxilio, tuvo que hacer recorridos muchos más cortos y recuperó pelotas claves en esa primera etapa. En el complemento sintió el desgaste y salió reemplazado.
- KEVIN CASTAÑO (7.5): aportó despliegue, buen pie, pases filtrados y cambio de ritmo, todos atributos que River necesitaba en sus volantes. El colombiano aprobó con creces en su primer partido como titular y River volvió a tener un mediocampista “box to box”, necesario para conectar líneas y romper la monotonía que venía mostrando el equipo del Muñeco.
- MAXIMILIANO MEZA (6): muy participativo en el juego, sobre todo en la primera mitad. En algunas jugadas trasladó de más. Metió un remate desde afuera del área que dio en el palo, en una de las pocas chances claras que tuvo River en el complemento. Le faltó eficacia en la toma de decisiones.
- FRANCO MASTANTUONO (5.5): estuvo algo errático con los pases, algo llamativo en el juvenil. Así y todo, siempre pidió la pelota, encaró hacia adelante y se hizo cargo de la conducción. No fue su noche, pero siempre insistió.
- FACUNDO COLIDIO (8): la figura de River en la primera mitad. Movedizo por todo el frente de ataque, fue una pesadilla para la defensa de Universitario, que nunca tuvo referencias claras. Bajó la pelota y asistió a Paulo Díaz en el gol. Tuvo un cabezazo que se fue apenas arriba del travesaño.
- SEBASTIÁN DRIUSSI (6): jugó su mejor partido desde que regresó a River, especialmente en la primera mitad. Ubicado como un falso nueve, aportó tanto en el ataque como a la hora de la presión alta y recuperó muchas pelotas. En el complemento sintió el desgaste, erró muchos pases y salió reemplazado por Borja.
INGRESARON:
- MIGUEL BORJA (5.5): entró en un momento en el que River no tenía la pelota y aguantaba el empuje del equipo rival. No tuvo chances de gol y jugó bastante lejos del arco. La postura del equipo en el complemento no lo ayudó.
- SANTIAGO SIMÓN (5): ingresó por Mastantuono, para volver a ganar la mitad de la cancha y recuperar más rápido la pelota, pero no cumplió el objetivo. Pareció jugar en una marcha menos y aportó muy poco desde el juego.
- GERMÁN PEZZELLA (6): entró por Colidio para armar una línea de cinco defensores y cerrar el partido sin sobresaltos. Bien a la hora de despejar algunos envíos aéreos de Universitario, casi desesperados, en el final del partido.
- RODRIGO ALIENDRO (5): reemplazó a Enzo Pérez, que estaba amonestado. Más allá de algunos quites y recuperaciones, no estuvo preciso con la pelota. En la última jugada decidió mal y desaprovechó un contragolpe que le valió el reto de Gallardo.
- IAN SUBIABRE (5.5): ingresó por Meza para desnivel y aprovechar los espacios que dejaba Universitario yendo al ataque, pero no pudo imponer su velocidad y habilidad.
🇨🇴🔥 Así fue el gol de Borja para la victoria de River.pic.twitter.com/FYDedIsVUX
— La Máquina River (@MaquinaRiver) February 17, 2025
La lista de convocados de River para visitar a Sarmiento
[…] Luego de una gran victoria ante Universitario por la Copa Libertadores, el equipo de Marcelo Gallardo ha tenido que afrontar un exigente viaje a Perú, lo que podría haber afectado la condición física de algunos jugadores. Sin embargo, el plantel se mantiene enfocado, sabiendo que la próxima cita internacional será el martes 8 de abril contra Barcelona SC en el Monumental, un encuentro a puertas cerradas que será vital para las aspiraciones del equipo en la Libertadores. […]